
Lo copado era que podían verse series como Dragon Ball, Los Caballeros del Zodíaco, Los Súper Campeones, Creepy Crawlers, Las Tortugas Ninja y más , también en distintos horarios. Como dato interesante se puede destacar que la ola comiquera y animera se vió muy beneficiada por las transmisiones del Magic que instaló el espacio de "El Club del Anime", un programa que emitía anime con bloques de entrevistas a fanáticos y muchachos especializados en el mundillo fantástico.
Magic contaba además con producciones propias que se emitían desde Buenos Aires, como el ya clásico formato de "A Jugar con Hugo", "Zona Virtual", "Kito Pizzas" y el groso manual de videojuegos llamado "Nivel X" (actioN!).
Lamentablemente en 1999 se produjo un zarpado auge de censura en el canal con los estrenos de Ranma 1/2 y Zenki, dos productos japoneses que contaban con desnudos frontales que eran tijereteados por los editores del canal para no tener quejas de padres que pudiesen estar escandalizados por tetas dibujadas en la tv. Hubo una fuerte política interna en Magic de hacer pasar series para adolescentes como productos para chicos y es ahí donde chocaba la visión de la empresa contra lo que ciertos fans apoyaban.

En el 2006 Argentina competía en el Mundial de Fútbol de Alemania y el canal de la estrellita cesaba sus transmisiones después de mantener la grilla de programación durante un año y medio. Quedará en el cielo de los canales de tv junto con Cablín , Big Channel y Retro. Vayan con Dios.
